lunes, 3 de febrero de 2014

LA PREHISTORIA: EL ARTE-MAGIA

LAS PRIMERAS ESCULTURAS

Encontramos con las primeras esculturas de la humanidad, las más importantes son las "Venus", pequeñas esculturas relacionadas con el culto a la fecundidad, éstas son representadas con atributos sexuales muy destacados como pechos y nalgas, y con los brazos apenas dibujados, sin rasgos faciales distintivos.
Los ejemplos mas significativos son la Venus de Willendorf y la Venus de Lespugue.

                                                 Venus de Willendorf.


Fue esculpida en piedra caliza y muestra restos de coloración rojiza. Fue descubierta por Hugo Obermaier, sus rasgos evidencian la necesidad de dar forma y exteriorizar la fascinación ante la mujer: una cabeza sin facciones, pechos prominentes, ombligo muy definido sobre el vientre generoso, formas redondeadas y cálidas que mitifican la fertilidad. Es considerada una de las primeras esculturas del arte universal.

Stonehenge

 


Stonehenge es un monumento megalítico, tipo crómlech, de finales del neolítico, situado cerca de Amesbury, en el condado de Wiltshire, Inglaterra. Stonehenge está formado por grandes bloques de piedra metamórfica distribuidos en cuatro circunferencias concéntricas. La exterior, de treinta metros de diámetro, está formada por grandes piedras rectangulares de arenisca que, originalmente, estaban coronadas por dinteles, también de piedra, quedando hoy en día sólo siete en su sitio. Dentro de esta hilera exterior se encuentra otro círculo de bloques más pequeños de arenisca azulada. Éste encierra una estructura con forma de herradura construida con piedras de arenisca del mismo color. En su interior permanece una losa de arenisca micácea conocida como "el Altar".
Todo el conjunto está rodeado por un foso circular que mide 104 m de diámetro. Dentro de este espacio se alza un bancal en el que aparecen 56 fosas conocidas como losagujeros de Aubrey. El bancal y el foso están cortados por «la Avenida», un camino procesional de 23 metros de ancho y 3 kilómetros de longitud, aproximadamente. Cerca se halla la «Piedra del Sacrificio». Enfrente se encuentra la Piedra Talón. Está compuesto de un gran círculo de grandes megalitos cuya construcción se fecha hacia el 2500 a. C. El círculo de arena que rodea los megalitos está considerado la parte más antigua del monumento, habiendo sido datada sobre el 3100 a. C.



La finalidad que tuvo la construcción de este gran monumento se ignora, pero se supone que se utilizaba como templo religioso, monumento funerario u observatorio astronómico que servía para predecir las estaciones.
Han sido encontrados 300 enterramientos de restos humanos previamente cremados, datados entre el año 3030 y 2340 a. C.4 Dado el poco número de entierros para un período tan largo, se estima que no se trata de un cementerio para la generalidad de los muertos sino para determinadas personas escogidas. Para los paganos, la piedra era el símbolo de lo eterno; servía para marcar o delimitar puntos energéticos terrenales (telúricos) y hasta para albergar espíritus elementales. Así es que Stonehenge podría haber sido utilizada junto con Woodhenge en ceremonias religiosas de culto a los muertos y a la vida, tal vez simbolizada por el círculo de madera.

Los Moáis

Un Moái es una estatua de piedra monolítica que solo se encuentra en la Isla de Pascua o Rapa Nui, perteneciente a la Región de Valparaíso, Chile.
Los métodos de construcción de estas enormes figuras aún son un complejo e interesantísimo misterio, ya que algunas de éstas llegan a superar un peso de más de 80 toneladas. Se estima que los Moáis fueron construidos por los nativos de la isla entre los años 1100 y 1800, siendo también destruidos y derrumbados por ellos mismos en forma posterior. Éstas esculturas, construidas en piedra volcánica, varían en forma y tamaño, habiéndose algunas que alcanzan los 10 metros de altura. Un dato curioso sobre estas construcciones es que todas las cabezas, a excepción de 7 de ellas, están mirando hacia el interior de la isla.






Los Moáis de la isla de Pascua tienen cuerpo


Aunque durante mucho tiempo se creyó que los Moais eran sólo cabezas, nuevas luces se arrojaron sobre la cuestión. Hace ya 12 años que comenzaron las excavaciones y hoy en día podemos apreciar que los Moais no solo cuentan con una gran cabeza sino también con un cuerpo bien detallado y definido, siendo éste un gran hallazgo arqueológico. Además, también se han encontrado diseños petroglifos tallados detrás de los gigantescos monumentos.
No obstante, alrededor de ellos también se han logrado recolectar más de 500 utensilios utilizados para su construcción. Un hallazgo interesante sobre las esculturas es que se han encontrado varios cuerpos sepultados cerca de algunos Moais, junto a algunos otros objetos que solían ser utilizados para adornar estos enormes monumentos.







Entre otras cosas, se supone que las estatuas se habrían hundido en el suelo de la isla tras más de 500 años de erosión. Las investigaciones se desarrollaron a cargo de un grupo de científicos del Instituto Arqueológico de Cotsen de la Universidad de California, Los Angeles, desde donde se hizo hincapié en el hecho de que la comunidad científica está al tanto de los torsos y los cuerpos completos de los Moais desde algunas de las primeras excavaciones, en el año 1914. Poco se había hablado al respecto y la información gráfica que la gente suele adquirir a partir de las populares fotografías que siempre vemos acerca de este lugar y de estas estatuas es lo que ha generado la confusión y ha llamado la atención de millones de personas en el mundo por el simple hecho de que ahora, ven las fotografías de los Moais con su cuerpo entero.

Y a todo esto ¿por qué tratan de esconder o de que no nos enteremos de las grandes realizaciones artisticas de nuestros antepasados? ¿en realidad sabemos cuanto tiempo tiene el arte? Creo que una vez mas, entre mas descubrimos, menos sabemos o eso parece ser...



















CUEVAS DE ALTAMIRA

                              "De Altamira a aquí todo es decadencia"



Totalmente asombroso hace miles de años, unos 17 mil aproximadamente, se habitaron estas cuevas y dejaron en ellas una total obra de arte, estamos hablando de la prehistoria para pintar estos bisontes, caballos y demás figuras con tal naturalismo utilizaron para los colores negros se usó una mezcla de grasa animal con cenizas y residuos de carbón de leña, para los colores ocre, se utilizó un pigmento natural de oxido de hierro bastante abundante en las rocas de las cuevas y que es bastante superficial. Finalmente los rojos se obtuvieron utilizando sangre de animales. Algunos (pocos) trazos blancos fueron obtenidos con arcilla blanca muy común en los riachuelos de la zona.  hace 17 mil años ya había la necesidad de ilustrar, de dejar huella y buscando sus herramientas para así poder hacer esto, es totalmente increíble, esto es totalmente arte.

La cueva de Altamira es una cavidad natural en la roca en la que se conserva uno de los ciclos pictóricos y artísticos más importantes de la prehistoria .Desde su descubrimiento por un cazador en 1868 y su posterior estudio por Marcelino Sanz de Sautuola ha sido excavada y estudiada por los principales pre historiadores de cada una de las épocas una vez que fue admitida su pertenencia al Paleolítico, que antes se le catalogó como fraude, no fue admitida por la comunidad científica  que perteneciera al Paleolítico, todo parecía excesivo; la calidad de las figuras, su magnitud y su antigüedad. "La primera obra de arte de la humanidad".

Fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1985. En el año 2008 se hizo una extensión de la nominación a otras 17 cuevas del País VascoAsturias y la propia Cantabria, pasándose a llamar el conjunto "Cueva de Altamira y arte rupestre paleolítico del norte de España".

Ahora eso fue hace 17 mil años, usaban dichos materiales para pintar, hoy en día tenemos toda clase de herramientas para ilustrar, pensándolo bien ¿que fueron esos miles de años de evolución? Creo que entre mas descubrimos, menos sabemos de nuestro pasado...

Les dejo la liga para ver un video muy interesante sobre estas increibles cuevas http://www.youtube.com/watch?v=Az8iAZiaSBM

EL ARTE EN LA SOCIEDAD

Me han preguntado ¿por qué creo es útil el arte en la sociedad?

A mis 21 años, echando una mirada a mi alrededor pienso que el arte fuera de ser útil, es una necesidad para la sociedad.
Necesitamos cambiar la percepción que tenemos del mundo, de la vida, de los problemas creados por nosotros mismos, ahí entra el arte haciendo conciencia, reflejando un problema social, o simplemente la belleza con la que se mira el mundo.
Estamos tan llenos de porquería, de información errónea o limitada del lugar en el que estamos parados, en el lugar en el que estamos respirando.
Útil y necesario, el arte es eso poco o mucho que nos hace sentir vivos, por lo que estamos aquí y queremos hacer este cambio, solo cambiemos el modo de ver esto, somos uno, somos todos parte de lo mismo, llenémonos amor, llenémonos de arte en esta sociedad.